A menudo escuchamos rumores sobre los móviles que pueden resultar preocupantes, como el hecho de que pueden causar cáncer, afectar nuestro sueño y hacer que las tarjetas de crédito se desmagneticen. Sin embargo, la mayoría de estos rumores no son ciertos. Aquí te desmentimos 4 leyendas urbanas sobre los móviles:
- A menudo se escucha que es necesario cargar el móvil al 100% para que no pierda vida útil. Sin embargo, esta creencia es falsa y se remonta a los primeros teléfonos móviles cuyas baterías eran químicas y funcionaban de manera distinta a las actuales de litio. De hecho, los expertos recomiendan mantener la carga de la batería entre el 50 y el 80% para un mejor rendimiento y evitar el desgaste excesivo que se produce cuando la carga llega al 0%. Por otro lado, es un mito pensar que utilizar el móvil mientras se carga es peligroso y puede hacer que la batería explote. Esto no tiene sentido, ya que las baterías de litio modernas son seguras y no explotan. En definitiva, lo importante es utilizar el móvil de manera adecuada y no creer en falsas creencias sobre su carga y funcionamiento.
- Se cree que dejar aplicaciones abiertas en segundo plano puede ralentizar tu móvil y reducir la duración de la batería. Aunque tener varias aplicaciones abiertas puede afectar la velocidad de tu teléfono, la batería no se ve afectada de manera significativa. De hecho, mantener aplicaciones abiertas en segundo plano puede mejorar la duración de la batería al evitar que el teléfono tenga que esforzarse al abrir aplicaciones. Cada vez que abres una aplicación, el teléfono utiliza más energía para hacerlo, lo que puede agotar rápidamente la batería. Además, los smartphones están diseñados para autorregularse y administrar la memoria, por lo que no tienes que preocuparte por cerrar aplicaciones en segundo plano para ahorrar batería.
- Es común escuchar que llevar la tarjeta de crédito en la funda o en el mismo bolsillo que el móvil la desmagnetiza, pero esto es altamente improbable. Para que una tarjeta de crédito se desmagnetice, necesita verse expuesta a un campo magnético muy fuerte, y los únicos campos magnéticos en los móviles se encuentran en los altavoces internos, que apenas tienen la fuerza necesaria para afectar la tarjeta. El tipo de tarjeta también influye en su susceptibilidad a la desmagnetización, ya que las tarjetas de alta coercividad (con banda negra) requieren una fuerza magnética mayor que las tarjetas de baja coercividad (marrones). Sin embargo, no se ha demostrado que un teléfono móvil pueda desmagnetizar una tarjeta de crédito en ningún caso. Por lo tanto, es poco probable que llevar la tarjeta de crédito en la funda del móvil la vuelva inútil.
- A pesar de parecer absurdo, es común ver señales que prohíben el uso de teléfonos móviles en aviones y gasolineras, lo que ha generado algunas leyendas urbanas. Sin embargo, no es cierto que el uso de un móvil en un avión provoque explosiones en el motor, ni que no activar el modo avión genere interferencias en el vuelo. En realidad, se trata de una medida para garantizar que los pasajeros presten atención a las órdenes del personal de vuelo y a los mensajes del piloto, ya que si todos estuvieran ocupados con sus teléfonos, podrían perder información importante. Asimismo, no es verdad que llevar un móvil en el bolsillo mientras se reposta combustible en una gasolinera pueda causar una explosión. La razón detrás de la prohibición es evitar distracciones mientras se manipula la manguera de combustible, ya que una distracción puede provocar que se derrame el combustible y, en el peor de los casos, generar un incendio por una chispa fortuita. Por lo tanto, es importante mantener el móvil apagado o en silencio mientras se esté en una gasolinera.